Ligo lidera como parte de la EEDE más grande del Perú

Hoy, Ligo no solo mueve el dinero: lidera la transformación del mercado de dinero electrónico en el país.
Ligo_ EEDE_Lider_ en_peru

En el ecosistema de las Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE) en el Perú, Tarjetas Peruanas Prepago (TPP) –empresa detrás de Ligo y LigoPay– se ha consolidado como la número uno en facturación y ha alcanzado un 45% de participación, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).*

Este liderazgo refleja la confianza de miles de usuarios y empresas que han encontrado en Ligo y LigoPay una forma distinta de manejar su dinero: ágil, segura y sin fricciones.

Para las personas

El impacto es claro. Ligo abre la puerta a la inclusión financiera real: enviar dinero a cualquier banco o caja municipal con CCI 24/7, cobrar con QR interoperable sin POS, enviar y recibir de Plin y Yape sin estar atado a un banco, o retirar pagos de PayPal y Payoneer al instante. En un país donde la mayoría de transacciones aún se realizan en efectivo, Ligo representa autonomía y acceso inmediato al sistema financiero sin trámites innecesarios.

Para las empresas

Por su parte, LigoPay se ha convertido en un aliado estratégico que simplifica la gestión financiera y la convierte en una ventaja competitiva. Centraliza pagos y cobros en tiempo real, ofrece liquidez inmediata y permite un control total del flujo de caja con tarifas competitivas. Con transferencias instantáneas, conciliación automática, validación de cuentas y la flexibilidad de operar desde API o Web, brinda a los negocios una solución segura y regulada para crecer con eficiencia.

Más allá de las cifras

Lo que nos define no es solo el liderazgo en facturación ni el 45% de participación de mercado. Es el impacto tangible que generamos: ser un socio confiable para personas y empresas que buscan soluciones financieras eficientes, seguras y adaptadas a sus necesidades. Ese respaldo del mercado es el que hoy posiciona a Ligo como la referencia dentro de la industria de dinero electrónico en el Perú.

* La información utilizada para calcular la participación de mercado proviene de los Estados Financieros de las Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE) publicados por la SBS –periodo julio 2025 (Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas). La participación en facturación se obtuvo dividiendo los ingresos por facturación acumulada de Tarjetas Peruanas Prepago (TPP) –empresa detrás de Ligo y LigoPay– entre el total de ingresos reportados por las cuatro EEDE registradas en el país. La participación en emisión de dinero electrónico se estimó al dividir los saldos de dinero electrónico de TPP entre la sumatoria de los saldos de las cuatro EEDE.

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – Boletín Estadístico SBS.

Contenido

Te puede interesar

Las industrias que más ganan con LigoPay

LigoPay ayuda a grifos, retail, salud, turismo y más a operar como si tuvieran su propio sistema financiero: pagos instantáneos y liquidez 24/7.

Tendencias en pagos y cobranzas en 2025: lo que las empresas deben saber

Descubre las principales tendencias en pagos digitales en Latinoamérica 2025: billeteras digitales, pagos inmediatos y A2A.

Ciberfraude en Latinoamérica: cómo LigoPay protege las operaciones de tu empresa

El ciberfraude en Latinoamérica crece sin freno. Descubre cómo LigoPay protege tu empresa con ISO 27001, cifrado bancario y seguridad 24/7.

Ligo lidera como parte de la EEDE más grande del Perú

Hoy, Ligo no solo mueve el dinero: lidera la transformación del mercado de dinero electrónico en el país.

LigoPay en Perú Payments: el futuro de los pagos digitales

La transformación del ecosistema de pagos en América Latina tiene un protagonista clave: la interoperabilidad.

Desafíos para el rubro de pagos digitales en Latinoamérica

El mercado de pagos digitales crece en Latam, pero enfrenta desafíos como costos elevados, brechas digitales y ciberfraude.
en_USEnglish